A confirmar
A confirmar
A confirmar
Presencial
A confirmar
A confirmar
Emilio Castro 6212, CABA
Se entrega Certificado CEA
Una capacitación que mostrara en profundidad las etapas de funcionamiento de una Ecu Diesel, para perfeccionar los conocimientos y el análisis de cada una de ellas. Mostrando el uso de herramientas especializadas de laboratorio permitirá lograr diagnósticos más certeros y reparaciones exitosas.
Es un curso orientado a aquellos mecánicos que busquen perfeccionar sus conocimientos en esta clase de sistemas Diesel; para mejorar su prácticas en el taller, haciendo frente a los desafíos que presentan estas nuevas tecnologías y poder brindar más y mejores servicio a sus clientes.
Diferencias con las ecus de nafta, mostrando diagramas en bloques. Introducción a los esquemas
diesel con identificación de sensores, control de actuadores y estrategias. Componentes principales
en un sistema diesel. Fuentes de alta tensión. Sistemas de alimentación para circuitos con inyectores
inductivos o piezoeléctricos.
Circuitos de fuentes de alto voltaje aplicado a las principales ECUS. Circuitos de EDC15, EDC16 y
EDC17. Diferencias entre circuitos para ECUS de sistemas con inyectores inductivos y piezoeléctricos.
Mediciones y diagnóstico con osciloscopio en una ECU. Identificación y características de los componentes.
Se trabajará en la medición, principalmente con osciloscopio y el diagnóstico de las
etapas de alta tensión de alimentación de los inyectores para conocer en detalle los
métodos de prueba y diagnóstico.
Comparación de las diferentes arquitecturas. Similitudes y diferencias entre los distintos sistemas de
ECUS diesel y comparación con las ECUS de motores nafteros. Diagramas en bloques. Estudio de las
diferentes etapas. Componentes típicos utilizados. Utilización de hojas de datos y datasheets. Micros
y memorias. Características de los circuitos de entrada. Medición de sensores y análisis de las señales de disparo.
Reguladores de tensión. Evolución de los reguladores y las fuentes de alimentación. Arquitectura
interna de los reguladores. Mediciones y análisis de funcionamiento. Circuitos integrados utilizados
en las ECUS diesel. Circuitos típicos. Reparaciones en los circuitos de reguladores.
Se trabajará en las etapas de fuente de varias ECUS y se realizarán prácticas de reemplazo
de reguladores utilizando distintos métodos, incluso estación de soldadura por infrarrojos.
Arquitectura de las distintas familias de ECUS. Evolución de las mismas. Microcontroladores utilizados. Circuitos integrados asociados para el control de los pulsos de inyección. Trabajos de programación en memorias externas e internas. Cartografías en los sistemas diesel. Tuning file.
Trabajos de programación aplicados a clonado o modificación de parámetros. Asociación con el
sistema del inmovilizador. Diagnóstico de ECUS inmovilizadas. Emparejamientos y programaciones.
Reguladores de tensión. Evolución de los reguladores y las fuentes de alimentación. Arquitectura
interna de los reguladores. Mediciones y análisis de funcionamiento. Circuitos integrados utilizados
en las ECUS diesel. Circuitos típicos. Reparaciones en los circuitos de reguladores.
Prácticas de reparación utilizando distintos tipos de ECUS. Prueba y diagnóstico. Diagramas de conexionado. Inmovilizadores. Técnicas avanzadas de soldado y desoldado de componentes. Micros y componentes BGA. Fallas típicas.
El alumno deberá contar con conocimientos básicos en Electrónica Automotriz.
En el temario contaremos con temática, intermedia y avanzada.
Bioingeniero argentino recibido en la facultad de ingeniería de la UNER.
Se desempeña como instructor desde 1999 ofreciendo cursos sobre programación de microcontroladores y desarrollo de circuitos impresos electrónicos.