17 de Agosto
Jueves
20:00 a 22:15 hs.
Presencial con transmisión Online
1:30 hs.
16 clases
Emilio Castro 6212, CABA / Plataforma Online
Se entrega Certificado CEA
El curso está orientado a técnicos en electrónica que tengan la necesidad de trabajar con sistemas inmovilizadores, tanto en diagnósticos como en reparaciones o programaciones.
El temario abarca todo lo necesario para cubrir la mayoría de los casos de los sistemas inmovilizadores.
Funcionamiento de los sistemas inmovilizadores.
Tipos de inmovilizadores y evolución de los mismos.
Componentes de un sistema inmovilizador.
Diagnóstico de los sistemas inmovilizadores.
Utilización de scaners y otros equipos.
Equipos de diagnóstico y programación.
Creación y programación de llaves.
Prácticas generales de identificación de llaves y programaciones.
Tipos de transponders y aplicaciones.
Introducción a equipos de programación.
Clonaciones (equipos y transponders para realizar).
a) HANDY BABY
b) CN900
c) KD-X2
d) MINI VVDI
e) INMOCODE
Se tratarán ejemplos de programaciones con cada uno de los equipos con ejemplos prácticos en distintos sistemas.
Programaciones por OBD2. ( formas de acceso, protocolos, trucos).
Programaciones por archivo.
Transponder listo para arrancar, sin modificar archivo original.
Transponder listo para arrancar, codificando el archivo original e incorporando el nuevo transponer.
Preparación de transponder y programación con scanner.
PROGRAMA Capacitación inmovilizadores 02PROGRAMA Capacitación inmovilizador.
a) SISTEMA BMT (T5 Clonación, listo para arrancar e inicialización de módulo).
b) SISTEMA UCH 93C66.
c) SISTEMA UCH 95040.
d) CLONACIÓN, programación, pincode, listo para arrancar.
e) Virginización e inmo-off (INMOCODE, Renault Ecu-tool, GQ4X, etc).
a) Sistema con full mux. Programación de llaves.
b) PSA Jhonson Controls. Programación de llaves. Adaptación de módulos e inmooff.
a) Inmovilizador (cajetín). Programación de llaves OBD2, Listo para arrancar y clonaciones.
b) Body Computer. Programación de llaves OBD2, Listo para arrancar y clonaciones.
c) Tablero. Programación de llaves OBD2, listo para arrancar y clonaciones.
d) Adaptación de ecus en sistema code 1 y code2.
a) Casquillo inmovilizador 1 y 2. Programación de llaves, lectura de pincode.
b) Sistema Motor 1.8 Chevrolet Meriva / Fiat Idea. Adaptación inmo con op-com.
Se tratarán ejemplos de programaciones con cada uno de los equipos con ejemplos prácticos en distintos sistemas.
a) Con sistemas cajetín Gol Kostal y Delphi.
b) Polo Valeo.
c) Inmovilizadores en tablero (Golf modelo viejo / Passat modelo viejo / Bora).
d) Sistemas con protocolo can y transponder ID48 CAN, O como TP23.
a) Ecosport / Fiesta Max.
b) Ranger / Ford Ka.
c) Focus 1 / Focus 2 Incode/outcode. Adaptación de ecu de motor/tablero.
a) Sprinter / Listo para arrancar con Inmocode / Falla y solución start Error.
b) Toyota / Programación e inmo off ecu denso.
a) Tango.
b) Effi.
c) Upa.
d) GQ4x.
El alumno deberá contar con conocimientos básicos en Electrónica Automotriz.
En el temario contaremos con temática básica, intermedia y avanzada.
Técnico electrónico argentino recibido en la ENET PF de San Nicolás (Escuela privada de fabrica, EX SOMISA).
Se desempeña hace más de 10 años en su propio negocio “HERRAJES CAIRO” en la ciudad de San Nicolás, ofreciendo soluciones a sus clientes en el rubro de la cerrajería automotriz.
Docente argentino recibido para dar clases en EGB 1 y 2. Luego de años dedicados a la docencia decidió retomar el oficio de cerrajero que heredo de su padre y comenzó a capacitarse, orientándose al rubro de la cerrajería automotriz.