Diagnóstico en Sistemas de Inyección Nafta – CEA Capacitaciones

Programa
Diagnóstico en Sistemas de
Inyección Nafta

Inscripción y reserva
de vacante
¡No te quedes afuera!

Inicio del curso

8 de Agosto

Días de cursada

Martes

Horario de cursada

19:00 a 20:30 hs.

Modalidad del curso

Online

Duración

1:30 hs.

Cantidad de clases

16 Clases

Lugar de cursada

Plataforma Online

Certificaciones

Se entrega Certificado CEA

Nivel del curso

Inicial
Intermedio
Avanzado
Experto

De qué trata el curso

Es un curso que apunta a capacitar a los técnicos en las últimas tecnologías que aplican en los vehículos actuales.

A quién está dirigido?

Dirigido a técnicos o talleristas que deseen incursionar en el rubro de la inyección electrónica, adquiriendo sólidas bases de conocimiento.

Objetivos

El principal objetivo de este nuevo proyecto es que sirva tanto a “técnicos” mecánicos, electricistas o
cualquier usuario en particular, que quiera ser parte en el servicio de diagnóstico, mantenimiento y reparación de vehículos equipados con sistemas electrónicos de inyección de nafta.

Temario

Introducción a los Sistemas de Inyección

  • Características generales de un sistema de inyección electrónica.
  • Tipos de sistemas de inyección y clasificación de las mismas.
  • Sonda lambda.
  • Análisis de la combustión.
  • Utilización del catalizador y funcionamiento del mismo.

Sensores de un Sistema de Inyección

  • Diagrama sinóptico de un sistema de inyección electrónica.
  • Tipos de sensores y actuadores.
  • Sensores de temperatura.
  • Sensores de posición de mariposa (TPS).
  • Clasificación y diferentes tipos.
  • Utilización del multímetro para la medición de los sensores.
  • Sensores de presión absoluta (MAP).
  • Sensores de rpm.
  • Sensores de Flujo de aire (MAF).
  • Sensores de fase.
  • Valores de medición y comprobación del funcionamiento.
  • Conexión de los mismos y mediciones de los circuitos de alimentación.
  • Sensor de temperatura de los gases de escape.
  • Funcionamiento estrategia de la ECU y diagnóstico

Actuadores de un Sistema de Inyección

  • Inyectores.
  • Tipos de inyectores.
  • Mediciones y comprobaciones de los mismos.
  • Características mecánicas.
  • Mantenimiento.
  • Circuitos de alimentación de los actuadores.
  • Relés de alimentación.
  • Circuito eléctrico de alimentación de la bomba de nafta.
  • Válvula de purga del canister.
  • Válvulas EGR.
  • Actuadores de ralentí: paso a paso y válvulas en general.
  • Mediciones y comprobaciones. Otros actuadores.

Sistemas de Encendido

  • Circuito básico de un sistema de encendido.
  • Componentes.
  • Funcionamiento de los mismos.
  • Tipos de sistemas de encendido.
  • Encendido electrónico.
  • Sistemas con distribuidor.
  • Sistemas de chispa perdida.
  • Sistema de inyección/encendido Motronic.
  • Componentes.
  • Bobinas de encendido.
  • Mediciones y ensayos en las mismas.
  • Bujías.
  • Tipos de bujías y cables.
  • Sensores de detonación.
  • Puesta a punto de los encendidos con distribuidor.

Análisis de los distintos Sistemas de Inyección

  • Diagramas sinópticos.
  • Distintas generaciones.
  • Características y componentes de los distintos sistemas.
  • Estrategias de funcionamiento de cada sistema.
  • Circuitos eléctricos y nomenclaturas utilizadas por cada marca.
  • Métodos de diagnóstico y búsqueda de fallas.

Introducción a los Sistemas de Inmovilizadores

  • Funcionamiento general de un sistema inmovilizador.
  • Componentes y características.
  • Estrategias de cada marca y modelo.
  • Distintas generaciones de inmovilizadores.
  • Comprobaciones con scaner y fallas típicas.

Clasificación de los Sistemas de Inyección

  • Sistemas de inyección monopunto y multipunto.
  • Sistemas de inyección Bosch, Magnetti Marelli, Multec, Sagem y Siemens.
  • Clasificación y aplicación de las mismas.
  • Características generales y particulares de cada sistema de inyección.

Sistemas de Acelerador Electrónico

  • Componentes del sistema.
  • Mariposas motorizadas.
  • Diferentes tipos.
  • Pedales electrónicos.
  • Señales y mediciones.
  • Estrategias de funcionamiento.
  • Mediciones y diagnóstico del sistema.
  • Sistema EPC de VW.
  • Componentes y módulos asociados

Búsqueda de Fallas y Métodos de Diagnóstico

  • Métodos de diagnóstico del motor.
  • Análisis con osciloscopio y analizador de motores del comportamiento y de las posibles fallas.
  • OBDII. DTC típicos referidos a fallas de inyección y encendido.
  • Búsqueda de fallas.
  • Ejemplos de casos reales.
  • Utilización de Scaners y manuales en prácticas virtuales de búsquedas de fallas.

Formulario
de Preinscripción

Diagnóstico en Sistemas de Inyección Nafta

    Limpiar
    Curso completo
    A confirmar
    Leandro Facundo García

    Instructor argentino con 11 años de experiencia. Brindando capacitaciones de Ford Motor Company y General Motors Argentina.

    Se desempeñó como capacitador para empresas como, “SECCO auto elevadores y grúas” y “Norauto” en capacitaciones de aire acondicionado y mantenimiento.

    AR