A confirmar
A confirmar
A confirmar
Presencial
3 días
3 Clases
Polg. Ind. Sotoluz C/Agricultores 2
Campillos 29320 (Málaga, España)
Se entrega Certificado CEA
Que los participantes entiendan los procedimientos de diagnóstico de las distintas ECUS, Fusibleras electrónicas y de los sistemas inmovilizadores.
Que conozcan las diferentes arquitecturas de las ECUS y sus diagramas en bloques para analizar rápidamente cuales pueden ser, en cada caso, los componentes que generen fallas.
Que conozcan los distintos componentes y sus aplicaciones en cada etapa de la ECU, como así también las mediciones que se pueden hacer para realizar diagnósticos efectivos.
Que conozcan los métodos de reparación y las prácticas que deben aplicarse en cada caso.
El curso está orientado a técnicos que deseen profundizar en conocimientos referentes al diagnóstico y la reparación de ECUS y Fusibleras electrónicas para realizar reparaciones de nivel avanzado.
El alumno deberá contar con conocimientos básicos en Electrónica y programación de módulos automotrices.
En el temario contaremos con temática intermedia y avanzada.
Profesor de Mecánica, automotores y máquinas térmicas, recibido en el INSPT (UTN). Argentino. Comenzó sus actividades en electrónica automotriz en el año 1988 y capacitaciones en el año 1999. A finales del año 2004 funda la empresa CEA Electrónica Automotriz, de la cual es actualmente director. CEA se dedica desde el principio a desarrollar equipos de prueba de componentes y módulos para electrónica automotriz, a dar capacitaciones y a dar servicio de reparación y remanufactura de módulos electrónicos de control, principalmente ECUS de motor y fusibleras electrónicas.
Técnico electrónico recibido en la Escuela Técnica N° 1 de Merlo. Se desempeña como Gerente del Departamento Técnico de CEA ELECTRONICA Automotriz, donde supervisa tareas de reparación de módulos electrónicos y participa activamente en el desarrollo de equipamientos de diagnóstico.
Desde hace 5 años ofrece sus servicios como instructor para Argentina, México y España en capacitaciones tales como: Reparación de Ecus y Diagnóstico de Fusibleras electrónicas.